La UDP promueve una convivencia reflexiva basada en el reconocimiento a la dignidad de las personas, la libertad de expresión, y la autonomía de todos sus miembros. Cuenta con una serie de reglamentos y normativas que garantizan el respeto a las personas y la no discriminación.
Tiene un marcado foco en los valores de la libertad de pensamiento y el respeto por la dignidad e igualdad de las personas. En esta comunidad universitaria, todos –alumnos, académicos, funcionarios y directivos– son libres e iguales y así deben ser tratados. La normativa de convivencia prohíbe todas las formas de discriminación arbitraria entre los estudiantes.
Refuerza el compromiso de la UDP con una comunidad universitaria diversa. En lo que respecta a los estudiantes en situación de discapacidad, esta política tiene como propósito asegurar que tengan condiciones académicas equivalentes a las de los demás estudiantes, a través de ajustes curriculares, servicios de apoyo académico y equipamiento tecnológico, entre otros.
Esta normativa tiene por propósito asegurar estándares de respeto y convivencia dentro de la institución y en todas aquellas actividades vinculadas a su quehacer, proporcionando mecanismos para prevenir, enfrentar y sancionar situaciones de discriminación basada en el género, incluyendo la violencia sexual y/o de género. Además, brinda apoyo y orientación a quienes han sido afectados/as por diversas formas de violencia, a través de soporte psicológico y otros mecanismos pertinentes.
La UDP reconoce la identidad de género de sus estudiantes trans como un aspecto crucial que hace al trato digno y respetuoso, y promueve el uso y el respeto por el uso del nombre social, cuando el nombre que figura en la partida de nacimiento y documentos oficiales de identificación del/de la estudiante no coincide con su identidad de género.
Para hacer uso del nombre social, el/la estudiante deberá completar un formulario. El procedimiento se encuentra en genero.udp.cl.
En udp.cl/universidad/reglamentos/Reglamentos se encuentra estas y todas las normativas relevantes para un estudiante de pregrado.