La udp reconoce a sus estudiantes como sujetos activos en la construcción de sus aprendizajes y con una alta capacidad de logro. Te encontrarás con desafíos académicos que exigirán tu compromiso y dedicación. Anímate a aprender.
En la universidad ya no tienes apoderados que te representen y justifiquen ante los profesores y autoridades. Ahora eres tu propio representante, responsable de tus actos y sus consecuencias.
En la udp te encontrarás con personas de distintas edades, nacionalidades, historias de vida, religiones y visiones de mundo. Esta institución resguarda la dignidad e igualdad de las personas, y prohíbe toda forma de discriminación arbitraria. Valora y aprende de la diversidad, y no juzgues a los demás sin conocerlos.
En las primeras sesiones, los profesores revisan el programa del curso y explican sus contenidos generales, las evaluaciones, tareas y trabajos o cualquier otra exigencia. Es importante ir a clases para estar al tanto de las expectativas de cada profesor, conocer a tus compañeros y compañeras y armar grupos de estudio o trabajo. Además, los cursos de primer año tienen una asistencia mínima para poder aprobarlos.
Para entender cuál es el foco de tu formación y qué perfil profesional tendrás al momento de titularte, es importante que conozcas tu plan de estudios y el proyecto académico de tu carrera. También es importante que pongas atención y participes de las instancias de discusión y reflexión que te proporciona la universidad. ¡aprovéchalas!
Los profesores y profesoras son la primera fuente de formación académica y profesional. Conversa con ellos, pregúntales por su trayectoria profesional, por sus trabajos, sus obras, sus proyectos de investigación. Así podrás saber qué hace un profesional de la carrera que estudias.
La universidad es mucho más que clases, pruebas y exámenes. La udp ofrece una amplia gama de actividades académicas, culturales y deportivas que pueden ser de tu interés: cine, música, conferencias, seminarios, selecciones deportivas, entre muchas otras. Participa también en las actividades de las organizaciones estudiantiles. Son un espacio para conocer a estudiantes de otras carreras y para discutir temas relevantes de la vida universitaria.
Muchos de los contenidos que empezarás a estudiar serán nuevos para ti y tus compañeros. Si tienes dudas, conversa con tus profesores y ayudantes, ellos valorarán tus preguntas y tu disposición a aprender. Si tienes dudas sobre tu carrera, el plan de estudios, tus profesores o cualquier otra inquietud académica, los y las secretarias de estudios están disponibles para despejarlas.